Descubre Frómista, uno de los pueblos más mágicos de España, donde la historia cobra vida entre calles con historia y un rico patrimonio y paisajes que enamoran. Este rincón de Palencia es un auténtico cruce de caminos que guarda secretos de épocas lejanas: desde las huellas de los monjes negros de Cluny hasta las impresionantes esclusas del Canal de Castilla.

CRUCE DE CAMINO: FRÓMISTA

Frómista fue un enclave estratégico en la Edad Media, paso fundamental del Camino de Santiago y pieza importante en la expansión de la orden borgoñona por la península. Hoy Frómista ofrece una gran oportunidad de conocer esta gran orden.

  • Iglesia de San Martín de Tours: Iglesia fundada en el siglo XI por Doña Mayor de Castilla es un grandísimo ejemplo para ver algunos de los cambios que impuso esta orden el ámbito religioso medieval. Hoy es una de las grandes referencias nacionales del románico.
  • Museo Vestigia Leyenda del Camino: Situado en la iglesia de Santa María del castillo acoge un espectáculo audiovisual que narra la historia de Frómista y su relación entre otros con los mojes cluniacenses.

Si hay una obra que resume la ilustración del siglo XVIII en España esa es la del Canal de Castilla que ofrece en Frómista el punto álgido de sus más de 200 kilómetros

  • Esclusas del Canal de Castilla: De las 49 esclusas de todo el recorrido del canal de Castilla, en Frómista se construyeron 5, 4 de ellas de manera consecutiva. Se trata del punto de mayor desnivel de todo el Canal y el único en el que podemos ver un salto cuádruple.
  • Un paisaje mágico: En una Castilla dominada por los grandes campos de trigo y cereales varios, el Canal de Castilla forma un columna verde que en Frómista está además coronada con edificaciones reutilizadas como la Casa del Esclusero o los paseos en barco

RUTAS RELACIONADAS:

Sitios Cluniacenses

Canal de Castilla

EXPERIENCIAS

¿Por qué Frómista es único?

Porque en un solo día puedes recorrer varios siglos por lugares que han jugado un papel fundamental en la historia de nuestro país  ¿Listo para explorarlo?

Planes Imprescindibles

  • Pasea por el casco histórico, donde cada rincón te ofrece conocer una historia y conoce la iglesia de San Martín con su bella colección de capiteles
  • Súbete al Barco Juan de Homar para sentir lo que es navegar por el interior de la gran Castilla
  • Visita la iglesia de San Pedro y de Santa María del Castillo, joyas góticas con museos que dan más valor al conjunto monumental de la villa
  • Prueba la gastronomía local: lechazos, pichones, la menestra palentina o los quesos locales