Baena es un pueblo cordobés que conserva importantes yacimientos arqueológicos, destacando el Parque Arqueológico de Torreparedones. Destacada su tradición de la Semana Santa, donde son protagonistas la figura del judío y el tambor. De tradición olivarera, alberga la denominación de origen más antigua de España.

CRUCE DE CAMINO: BAENA

La Semana Santa de Baena, única en el mundo y declarada de Interés Turístico Nacional, acoge anualmente más de 3.000 judíos que, al ritmo del tambor, marcan el devenir de esta tradición centenaria.

  • El judío de Baena: Visten chaquetas rojas bordadas, pañuelos al cuello, cascos de metal labrado, y llamativos plumeros de los que penden largas crines de caballo, elemento que los diferencia entre coliblancos y colinegros.
  • Museo de la Semana Santa: conocer de primera mano la idiosincrasia de la Semana Santa de Baena.
  • El toque del Tambor: Declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO junto al toque del tambor del Bajo Aragón. En Baena, existe una escultura que homenajea a tal instrumento tan característico del municipio.

Tienda de artesanía cofrade Nucete: descubrir el proceso de elaboración de los cascos de judíos, los tambores y la indumentaria tradicional de la Semana Santa.

Baena cuenta con importantísimos Yacimientos Arqueológicos, entre los cuales destaca el Yacimiento Arqueológico de Torreparedones: Declarado Bien de Interés Cultural, se trata de un antiguo asentamiento íbero y romano habitado desde la Edad del Cobre hasta época medieval, cuyo máximo esplendor se produjo durante la época íbera y romana.

La Cueva de los Murciélagos de Zuheros: Se encuentra a 976 metros sobre el nivel del mar, con un recorrido turístico de 415 metros. En su visita, se realiza un descenso que alcanza los 65 metros de profundidad. Alberga en su interior pinturas rupestres neolíticas y calcolíticas, únicas en el mundo.

RUTAS RELACIONADAS:

Arte Rupestre Andaluz

Ruta Bética Romana

EXPERIENCIAS

¿Por qué Baena es única?

Baena no es un destino: son tres viajes en uno. ¿Preparado para vivir la Pasión de la fé, seguir los pasos del imperio romano y viajar mucho más allá todavía para descubrir el primer arte de la humanidad?

No te puedes perder:

  • La Almedina: un laberinto histórico de calles estrechas y empedradas que conserva la esencia de su pasado árabe y su encanto tradicional andaluz.
  • Visita a almazara con cata de aceites: conoce cómo la aceituna se convierte en oro líquido y disfruta de una experiencia sensorial.
  • Cueva del Yeso:  una joya subterránea única en Europa, formada por cristales de yeso y hogar de una valiosa biodiversidad, que combina belleza geológica y riqueza ecológica
  • Pastelería Salas: lugar donde probar los dulces típicos de Semana Santa