Entre las agujas de su catedral gótica y el rumor del Arlanzón, Burgos emerge como un libro abierto de historia donde dos personajes legendarios- el Cid Campeador y el emperador Carlos V – escribieron capítulos memorables. Esta ciudad patrimonio de la humanidad te espera con sus piedras milenarias, sus sabores tradicionales y el eco de batallas épicas.

CRUCE DE CAMINO: BURGOS

Aunque vio la luz en Vivar del Cid (a solo 10 km), Burgos conserva el alma del guerrero más famoso de la Edad Media:

  • La Catedral: Patrimonio de la Humanidad, bajo su impresionante cimborrio reposan sus restos junto a los de su esposa doña Jimena. Busca el Cofre del Cid y la espada Tizona (en el Museo de Burgos).
  • Monasterio de San Pedro de Cardeña: Es la cuna de la leyenda cidiana. Aquí descansaron sus restos 700 años y quién sabe si el Cantar fue escrito por uno de sus monjes.
  • Sigue sus pasos: Historia y leyenda se unen en una ruta cidiana por la ciudad: la casa de Rodrigo, la jura de Santa Gadea, el arco de Santa María, la glera o la famosa estatua ecuestre en la plaza que lleva su nombre, son algunas de sus paradas.

En 1556, un Carlos V enfermo y melancólico hizo su última parada burgalesa camino de Yuste:

  • Sabores imperiales: Disfrutó de truchas del Arlanzón, hoy plato estrella de la gastronomía local.
  • Monasterio de las Huelgas: Ha sido, sin duda, el cenobio cisterciense femenino más importante de España. Panteón real y lugar de retiro de mujeres de la realeza y de alta condición. Destaca el Museo de Telas Medievales, con la mejor colección del mundo de tejidos civiles medievales.
  • Cartuja de Miraflores: El emperador tenia como visita obligada esta joya del gótico isabelino con un espectacular retablo de Gil de Siloé, allí reposan los restos de sus bisabuelos, Juan II e Isabel de Portugal, padres de Isabel la Católica. Paseo del
  • Espolón: El «salón burgalés» con sus arcos vegetales, ideal para tapear.
  • Castillo de Burgos: Con galerías subterráneas y vistas panorámicas de la ciudad.

RUTAS RELACIONADAS:

Carlos V: El Último Viaje del Emperador

Camino del Cid

ERFAHRUNGEN

¿Por qué Burgos es único?

Burgos no es un destino, es una experiencia: pisar donde pisaron personajes míticos de la historia de España como el Cid y Carlos V, perderse por calles que guardan secretos de reyes y saborear una cocina con siglos de historia es posible en esta ciudad. ¿A qué esperas para seguir sus huellas?

Para chuparse los dedos:

  • Lechazo asado: Tradición desde tiempos del Cid, en horno de leña.
  • Morcilla de Burgos: Con arroz, protagonista de sus bares.
  • Queso fresco con miel: Postre que endulzaba ya las mesas medievales.