
Qué es un Cruce de Caminos de Rutas Culturales de España?
¿Qué significa ser Cruce de Caminos?
Un Cruce de Caminos es una puerta de acceso al universo de Rutas Culturales de España (RCE) y un embajador informativo de la marca, un lugar en el que recibir información sobre los diferentes itinerarios culturales e históricos de Rutas Culturales de España.
¿Por qué resultan importantes?
Son una oportunidad para los viajeros y turistas de acceder a los más de 5.000 kilómetros de recorridos historiados, señalizados y dotados de contenido cultural de Rutas Culturales de España.
También, son portales del tiempo en los que es posible acceder a varios momentos (y monumentos) de la Historia (Prehistoria, Época Romana, Edad Media, Renacimiento y Barroco) sin necesidad de desplazarse geográficamente, tan sólo accediendo a la información presente en las páginas web o en la papelería de las diferentes rutas. La propuesta de Rutas Culturales de España hermana la geografía turística, natural, cultural o gastronómica del país con los citados periodos históricos de España.
¿Cuántos cruces hay en total y cuáles son?
Los cinco itinerarios de Rutas Culturales de España recorren más de 40.000 años de historia, pasan por más de 500 ciudades y pueblos repartidos por todo el país pero sólo existen 9 cruces de caminos en toda España, distribuidos en 6 comunidades autónomas y 9 provincias diferentes: Alcalá la Real, Carmona, Albarracín, Burgos, León, Ramales de la Victoria, Cáceres y Mérida.
Otras Noticias