Descubre Albarracín, uno de los pueblos más bonitos de España, donde la historia cobra vida entre calles empedradas, murallas medievales y paisajes que enamoran. Este rincón de Teruel es un auténtico carrefour que guarda secretos de épocas lejanas: de impresionantes abrigos con arte rupestre prehistórico a las huellas del legendario Cid Campeador.

CROSSROADS : ALBARRACINE

En tiempos del Cid, Albarracín era la capital del reino bereber de los Banu Razín. En 1093 el Cid lanzó un ataque de represalia contra sus territorios: en una refriega en los alrededores de la ciudad el Cid recibió un grave lanzazo en el cuello que estuvo a punto de costarle la vida. Te damos tres pistas para rememorar su historia:

  • El Castillo: el alcázar islámico ofrece vistas espectaculares.
  • Las Murallas: Recorre sus murallas y torres defensivas.
  • La Historia Viva: Recorre sus calles y plazas, con su arquitectura orgánica, típicamente medieval.

Pero Albarracín es mucho más que medieval. En los Pinares de Rodeno, a pocos kilómetros del pueblo, se esconde un tesoro de la humanidad: abrigos con pinturas rupestres de hace 9.000 años. Declarados Patrimonio Mundial, estas obras muestran:

  • Animales como uros y ciervos, pintados en ocres, negros y blancos, técnica única en Europa.
  • Abrigos como los Toros del Prado del Navazo, comparados con «una Altamira levantina».
  • Un paisaje mágico: rocas rojizas y bosques de pinos que enmarcan este museo natural.

LES ITINÉRAIRES CONNEXES :

Parque Culturales de Aragón

La voie d'El Cid

EXPÉRIENCES

¿Por qué Albarracín es único?

Lo sabrás cuando vayas: es uno de los pueblos más bonitos de España y de los mejor conservados, y está en un enclave natural fascinante. En un solo día puedes caminar entre leyendas medievales y admirar el arte de nuestros ancestros prehistóricos. ¡Un destino que une historia, naturaleza y cultura!

¿Listo para explorarlo?

Planes Imprescindibles

  • Pasea por el casco histórico, donde cada rincón parece una postal.
  • Sube al Mirador de la Catedral para ver el pueblo «colgado» sobre el río Guadalaviar.
  • Visita los abrigos rupestres .
  • Prueba la gastronomía local: ternasco, setas y quesos de la sierra.